Cómo realizar un Currículum Vitae para trabajar en limpieza.0
El Currículum Vítae es el documento que expone los conocimientos y la experiencia de un candidato. Es imprescindible saber cómo realizar un Currículum Vitae para trabajar en limpieza profesional.
Qué es un Currículum Vitae
Un Currículum Vitae, en adelante, CV, es la historia académica y profesional de un candidato. Incluye sus datos personales y una breve descripción de su formación y experiencia laboral.
En limpieza profesional se valora el CV que sintetice en una página toda la información del candidato pudiendo éste elegir la forma de agrupar los datos del modo que más beneficioso le resulte.
Tipos de CV
1. Un CV cronológico enfatiza el tiempo, muestra la formación y experiencia ordenadamente y proporciona una idea global de la trayectoria profesional de una persona.
2. Un CV funcional prescinde de las fechas y agrupa las experiencias en las habilidades necesarias para adaptarse al puesto de trabajo que se está solicitando.
Diseño del CV
En la redacción del CV, independientemente del tipo escogido, se valorarán las siguientes recomendaciones estilísticas:
– Fuente arial o verdana, tamaño 12;
– Destacar los datos personales en negrita y también toda la información relevante con negrita, colores, cursiva o subrayado;
– Incluir una dirección de correo electrónico;
– Usar frases cortas en la redacción
– Ortografía correcta
– Incluir las páginas web de las empresas en las que haya trabajado el candidato
– Incluir referencias: nombre completo de la persona, relación existente y número de teléfono para solicitarlas. Algunos candidatos, anexan a su CV cartas de recomendación de sus anteriores puestos de trabajo.
Estructura del CV
1. Datos Personales. Nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico y datos personales básicos.
2. Formación reglada. Es decir, cursos oficiales y homologados
3. Formación complementaria. Formación relacionada con el puesto de trabajo que se solicita como por ejemplo Carné Profesional de la Limpieza
5. Experiencia Profesional. Exposición detallada de las empresas en las que se ha trabajado ordenadas bien por orden cronológico inverso, bien por competencias profesionales en el caso de optar por un CV funcional.
6. Referencias. Incluir siempre nombre, dirección y teléfono del referenciarte y el tipo de relación laboral existente con la persona que da referencias. Habitualmente es el inmediato superior.
Recomendaciones generales:
El candidato debe disponer de un CV en papel y un CV en fichero digital que podrá utilizar en procesos de selección que se realicen a través de medios telemáticos.
En Internet existen plataformas que permitirán al candidato la introducción de los datos de su CV en un formato estándar. Sus servicios básicos son gratuitos con sólo registrarse.
Ambos formatos, tanto en papel como digital, pueden utilizarse para presentar una auto-candidatura en las bolsas de trabajo de las empresas de limpieza que más le interesen al candidato.
Todo CV debe de estar anexado a una breve carta de presentación en la que se indica las razones por las que se quiere participar en el proceso de selección.
Una última recomendación es esforzarse en conseguir una esmerada presentación del CV ya que será una herramienta fundamental para conseguir la entrevista de trabajo.